Avrelivs 
en solitario en 
todo su recorrido.
HORA DE SALIDA.-8 H.
Las muy altas temperaturas hacen que 
durante la noche no se puedan conciliar el sueño y descansar al menos lo justo y 
necesario para estar a primera hora de la mañana en las mínimas condiciones y 
forma  física  como  para poder andar por esas sierras, si  a  eso  le añadimos 
la noche mágica de San Juan pues salen las cuentas, de porque la gente se queda enroscada en la cama cuando ya ha refrescado la mañana, de modo que cuando llegó la hora y salí una vez más en solitario de la Avenida del Brillante.
la noche mágica de San Juan pues salen las cuentas, de porque la gente se queda enroscada en la cama cuando ya ha refrescado la mañana, de modo que cuando llegó la hora y salí una vez más en solitario de la Avenida del Brillante.
Hoy al ser sábado correspondía caminar por 
la ruta que llamamos de los Arroyos pero me saqué de la manga aquella que me 
pareció la más ideal, una vez dejada a tras el espectacular edificio de la 
Boutipan continué adelante para tomar el desvío a la derecha   hasta   situarme  en  la  calle 
Cardenal Portocarrero, allí ya había cancha para ir subiendo hacia Los Morales, después de haber dejado atrás Platero Martínez, el Duende y La Castilleja.
Cardenal Portocarrero, allí ya había cancha para ir subiendo hacia Los Morales, después de haber dejado atrás Platero Martínez, el Duende y La Castilleja.
Ya en Huerta de Hierro estuve dudoso por 
cambiar el rumbo hacia distinto lugar pero para mis adentros pensé que la 
primera idea es la que vale  y continúe hacía arriba pasando la zona de los 
eucaliptos hasta llegar al mismísimo arco de Los 
Morales-
Al lado se encuentra el carril que permite 
la entrada a la Hacienda de Los Ballesteros, allí me detuve para tomar la pieza 
de fruta y continué todo el carril adelante atravesando una zona  de  olivos  hasta 
salir a la carretera que sube al Parque Forestal de Los Villares, se me ocurrió sobre la marcha hacerle una visita a la Fuente del Cuadrante que se encuentra aproximadamente en el km. 5 de la carretera CO 3408 que sube a Los Villares y que en el mapa
salir a la carretera que sube al Parque Forestal de Los Villares, se me ocurrió sobre la marcha hacerle una visita a la Fuente del Cuadrante que se encuentra aproximadamente en el km. 5 de la carretera CO 3408 que sube a Los Villares y que en el mapa
cartográfico 16-37(923) figura con el nombre de Fuente del 
Cuadrante, en cambio en el documento Fuentes, Abrevaderos  y Alcubillas de las 
Ordenanzas Municipales del año 1854 la identifica con el nombre de FUENTE DEL 
ORQUÍN, la localiza en el mismo lugar es decir en el km. 4.800 en la margen 
izquierda en el sentido de la subida.
Desde aquel lugar di media vuelta carretera 
adelante y al llegar al cruce con la que se dirige a Santo Domingo tomé aquella 
pasando junto a la Finca La Casería de San Pablo.
Luego la del Tocornal a pesar de tener la 
indicación de Prohibir el Paso pero ya me conocen de otras  muchas veces y 
arriba a fin de cortar el camino de regreso sin necesidad de pasar por las 
Nuevas Urbanizaciones de Santo Domingo, ya el sol  calentaba con mucho  en 
exceso y las chicharras  estaban dando su anodino  concierto en fa mayor  
aconsejando quitarse del medio lo antes posible. 
 Cruzando  varios apriscos de cabras y 
ovejas con fuerte olor a chotuno que tiraba de espaldas y  con el consiguiente 
permiso del Pastor o pastores que en aquel lugar faenaban, estos me abrieron una 
de aquellas portezuelas viniendo a salir cerca del Nido del Águila en el Sendero 
SL-A 92 de Las Salesas Santo Domingo.
Cruzando  varios apriscos de cabras y 
ovejas con fuerte olor a chotuno que tiraba de espaldas y  con el consiguiente 
permiso del Pastor o pastores que en aquel lugar faenaban, estos me abrieron una 
de aquellas portezuelas viniendo a salir cerca del Nido del Águila en el Sendero 
SL-A 92 de Las Salesas Santo Domingo. 
Ya 
todo el camino  hacia abajo no queriendo pasar por terrenos de San José, ni de 
La Palomera, directo  en busca del Sendero SL-A 92 de Las Salesas, viniendo de 
aquella dirección lo más aconsejable, más comido y se pierde menos tiempo hasta 
salir a la carretera de Los Villares y Calasancio, luego hacia  la calle 
Villanueva  de  Córdoba  y  al  Naranjo,
hacia el Parque de La Asomadilla
con botella de agua en la mano a base de cortos tragos para la hidratación, aquello en este tiempo veraniego es lo más parecido el Desierto de Gobi ante tanta falta de árboles de sombra.
hacia el Parque de La Asomadilla
con botella de agua en la mano a base de cortos tragos para la hidratación, aquello en este tiempo veraniego es lo más parecido el Desierto de Gobi ante tanta falta de árboles de sombra.
Hoy celebramos en Casa de Paco Pon el 
“cumple” del amigo Gaspar Avilés Valle y hacía allá me dirigí entrando a las 12 
h. justas y cabales, allí ya habían llegado otros siete compañeros, estos ya 
habían preparado la deposición de mesas y sillas y cada uno ocupando su 
escaño, parecía aquello  que estábamos en el Congreso de los Diputados, soltando 
cada uno por  su boquita su soflama, luego llegó el cumpleañero Gaspar Avilés,  después   con  un  enorme 
tomate de características excepcionales y de aspecto más bien feo que otra cosa, después llegaría Félix García tras haberse recuperado de una distensión muscular que le ha estado impidiendo poder caminar.
tomate de características excepcionales y de aspecto más bien feo que otra cosa, después llegaría Félix García tras haberse recuperado de una distensión muscular que le ha estado impidiendo poder caminar.
Se hizo el pedido de la refrescante cerveza 
y de sus correspondientes tapas de jamón, queso y caballa, le pedimos a Toñi una 
fuente, aceite y sal para hacer una ensalada,  una vez más el amigo Juan Gañán 
Bejarano con su hábil destaza  en estas artes y  en un pis, pas, preparó  una 
enorme ensalada refrescante que todos le atacamos sin piedad, luego pedimos pan 
para hacer barquitos   aquello  estaba  delicioso  y 
refrescante que con tanto calor apetecía, también llegó la hora del segundo envite todavía un poco serios, le cantamos a coro CUMPLEAÑOS FELIZ, deseándole al amigo Gaspar que cumpla mucho más y que también podamos celebrarlo.
refrescante que con tanto calor apetecía, también llegó la hora del segundo envite todavía un poco serios, le cantamos a coro CUMPLEAÑOS FELIZ, deseándole al amigo Gaspar que cumpla mucho más y que también podamos celebrarlo.
Luego continuamos la sesión y el 
cumpleañero con  su fina agudeza recordó tiempos   pasados y presentes hasta 
el tren tierra y su inauguración salió a la palestra con alguna que otra 
simpática anécdota  ocurrida por este medio de comunicación entre Córdoba y 
Oviedo por allá de la década de los avanzados años ochenta.. 
Pedro Pareja también algo emocionado nos 
contó el tema de Fray Leopoldo  y sus milagros  en animada charla, pasamos del 
segundo round y al tercero y de este al cuarto también llegó la hora de aflojar 
la guita y amigo Gaspar solicitó a Toñi  la cuenta y pagó la dolorosa.  
Para finalizar llegamos al acuerdo que el 
próximo martes día 27 ir a Cerro Muriano en el Bus de las 7,45 h. una vez allí 
haremos una marchita andante de bajada hacia Córdoba a través Loma de Los 
Escalones  hasta el lugar conocido como el Cardador Sierra, en este lugar volveremos a tomar el Bus hasta la parada de Pepe el Gordo y de aquí a La Linde 
en el Barrio de Santa Rosa. 
           ¡¡¡HASTA 
OTRO DÍA!!! 
 











 
No hay comentarios:
Publicar un comentario