SENDERISTAS.-
Avrelivs-J. Ruiz Lopera
A. Espejo López
Agustín López.
![]() |
| FOTO DE ARCHIVO EN LA PASARELA. |
Una vez más cruzamos el Parque de la Asomadilla y la muy moderna pasarela para poder enderezar el rumbo como estaba previsto hacia el Barrio de Mirabueno ya que desde el pasado martes quedamos nuevamente en caminar hacia este sendero del arroyo Pedroche para comprobar si es posible poder caminar por la margen donde se encuentra ubicado el Cortijo de La Trinidad tratando igualmente si podía hacerse más allá de este cortijo.
Las causas y el motivo ya no los recuerdo pero seguro que veníamos de vuelta del Santuario de Santo Domingo, a resultas y con el paso del tiempo se quedó con el sobre- nombre de Mirador de Los Frailes, al menos entre los caminantes de este Grupo; no es cualquier cosa aquello, especialmente por los múltiples y fatigosos repechos que en su trayecto tiene.
En torno a las 10 h. hicimos un alto e el camino para beber agua y tomar el invariante plátano canario, también hubo alguna que otra foto para el blog y para las amistades, seguidamente continuamos adelante dirección a las antiguas canteras, una vez allí arriba le echamos un vistazo al profundo hoyo y a su vez barranco que las extracciones de piedra han dejado.
Aquello le parece a las "calderas de Pedro Botero", da hasta miedo mirar hacia abajo, luego proseguimos el camino hacía las inmediaciones Ermita de San Álvaro para bajar con dirección a las Caballerizas desde donde cambiamos el rumbo subiendo por la pertinaz cuesta que conduce a proximidades del Santuario de Santo Domingo.

![]() |
| Cortijo de La Viñuela |
Allí arriba hubo agrupación y en este lugar aprovechamos para mirar a los pollos y gallinas así como a un gallo de un cercano corral junta a la carretera y aurrera hasta enlazar con el Nido del Águila posteriormente a Las Salesas SL-A 92, luego para ganar tiempo lo hicimos a campo através hasta entrar de lleno por la ancha pista donde al fondo se encuentra el blanco cortijo de la Viñuela, más adelante el olivar del tío Maromo.
![]() |
| Foto de archivo en este lugar. |
![]() |
| La antigua noria mecánica. |
Posteriormente nos desviamos a la derecha de nuestra marcha para hacerle una visita al Pozo de la Virgen del Rocío, no tardamos mucho en reanudar el camino sorteando obstáculos y obteniendo rozaduras en las piernas, al menos los que iban con pantalón corto, los múltiples yerbajos existentes en medio del campo dejan estos recuerdos lo mejor y más seguro es el pantalón largo que te protege de rozaduras y si tienes una caída todavía protege más.
Realizada esta parte del recorrido vinimos a salir a campo a través hacia el arroyo que baja del Tocornar, aquí toma el nombre de La Palomera,lugar este donde estaba aquella antigua noria mecánica que hace años desapareció como por encanto, pero la foto no se la puede llevar como pasó con la noria, ahí quedó para el recuerdo imborrable de ella, luego tras muchos pasos tomamos una escondida vereda que conduce a los sotos también llamados de La Palomera y sus cortijos en ruinas de la antigua zona rural viniendo a salir a la calle Cardeña.
A partir de aquí ya entramos en la zona urbana para bajar por la calle Villanueva de Córdoba y el Convento de Betania de Jesús Nazareno, continuación hacia el barrio del Naranjo y adelante en busca del Parque de la Asomadilla para poner fin de etapa a las 12,45 aproximadamente con 28.562 pasos habiendo tenido que salvar muchos obstáculos.
La marcha del próximo sábado día 06 se ha previsto hacerla a LAS MESETAS BLANCAS, al regreso habrá detención para tomar la "PASTILLA"
¡¡¡HASTA EL SÁBADO!!!

















No hay comentarios:
Publicar un comentario